VIDEO: Álvaro Colom se refiere a participación de Sandra Torres en #CasoTransurbano
La participación de Sandra Torres, “no fue mayor que la de otros funcionarios”, aseguró este viernes Álvaro Colom en sus declaraciones a su llegada a Torre de Tribunales.
La participación de Sandra Torres, “no fue mayor que la de otros funcionarios”, aseguró este viernes Álvaro Colom en sus declaraciones a su llegada a Torre de Tribunales.
Por Roni Pocón
El expresidente Álvaro Colom, junto a otros exfuncionarios del gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), llegaron hoy para la audiencia de primera declaración en el caso Transurbano.
Colom, quien desde su detención permanece en la cárcel de Mariscal Zavala, fue custodiado por cuatro agentes de la Policía Nacional Civil y dos del Sistema Penitenciario.
A su llegada, fue cuestionado por periodistas sobre su estado de salud a lo que respondió estar “fortalecido y tranquilo”. Agregó que de no haber ningún inconveniente esta dispuesto a declarar. “Si hay tiempo y… …no tengo idea de cuánto va a llevar, pero por supuesto que sí, estamos preparados”, aseveró.
Lea también: Los transportistas y el financiamiento de la campaña política del 2007
El exmandatario fue cuestionado por los periodistas sobre el papel que habría jugado la excandidata presidencial de la UNE, Sandra Torres, en las mesas de trabajo del proyecto del Transurbano.
“Ella como colaboradora del gobierno. Era primera dama, era parte de todo el esfuerzo político, del programa del gobierno, del partido, etc.”, aseguró.
Los comunicadores insistieron en cuestionar si Torres habría tenido injerencia en el tema y Colom dijo: “No mayor que la de muchos funcionarios y no mayor que la de mucha gente que colaboró”.
Lea además: El vínculo de Álvaro Colom y el fraude del proyecto de Transurbano
En video: Los motivos que llevaron al juez a ordenar la captura del expresidente Colom
Además, aseguró que la decisión de crear el Transurbano surgió después de que el 2 de febrero de 2008 ocurriera el homicidio de cuatro pilotos de transporte público en distintas zonas de la capital.
Luis Ferraté, exministro de Ambiente del gabinete de Colom, llegó en silla de ruedas, proveniente del hospital donde está internado.
“Me agarraron sin tener ninguna culpa, no era un proyecto de mi cartera, era un proyecto que sí lo vi”, aseguró Ferraté quien también dijo que estaba mal de salud por un alza en los niveles de glucosa y arritmia cardiaca.
“Yo nunca había sido capturado, tengo 79 años y es una paliza para mi vida (…) que esté en esta situación con todo lo que le he dado al país y el mundo es terrible”, dijo Ferraté.
Vea también: Así fue el primer día de funcionamiento del Transurbano