Embarazadas ya podrán recibir dosis de vacuna contra el covid-19 en Guatemala
Mujeres en estado de gestación podrán acceder a vacuna contra el coronavirus, anuncia el Ministerio de Salud.
El viceministro de hospitales, Francisco Coma, confirmó este miércoles 25 de agosto a La Red que ya se ha autorizado la vacunación contra el covid-19 para embarazadas mayores de 18 años con vacuna AstraZeneca, Moderna y Pfizer.
Mientras que a embazadas menores de 17 años se les puede suministrar Pfizer o Moderna, según Salud.
La información fue enviada por el Consejo Nacional de Prácticas en Inmunizaciones (Conapi) que informó de esta autorización a las 29 áreas de Salud del país.
Coma añadió que la vacunación de este sector de la población debería de iniciar a la brevedad posible.
Se espera que dentro de la página de registro para vacunación se habilite una nueva su fase para las mujeres en estado de gestación.
Lea también: “El cronograma lo manejan muy pocas personas”: viceministros de Salud desconocen fechas de llegada de vacuna rusa
Definen estrategia
El funcionario añadió que la estrategia está siendo definida y en base a la características de las disponibilidad de las vacunas, las embarazadas podrán acudir a los centros de vacunación.
El 11 de agosto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) recomendaron a las mujeres embarazadas que se vacunen, ya que tienen “más probabilidades” de enfermar gravemente por covid-19.
Los CDC se apoyan en nuevos datos para sustentar esta recomendación que extienden a las mujeres que están amamantando o a aquellas que están tratando de quedar embarazadas ahora o en el futuro.
“Las embarazadas y las que han estado embarazadas recientemente tienen más probabilidades de enfermar gravemente a causa del covid-19 en comparación con las personas no embarazadas”, puntualiza la recomendación.
El aviso reitera que la vacuna contra el coronavirus se recomienda para “todas las personas mayores de 12 años o más” y puede proteger “de una enfermedad grave causada por covid-19”.