Legisladores coinciden en que la iniciativa de ley 6076, que regula el uso de la fuerza pública, aún dispone de un camino legal para ser aprobada.
Dirigentes de los 48 Cantones de Totonicapán piden la nulidad de la iniciativa de ley 6076 porque afirman perjudica derechos de los guatemaltecos.
Vendedores se oponen a bloqueos de carreteras porque según ellos les afecta en sus labores y perjudica su economía.
La iniciativa de ley fue excluida de la agenda de la sesión plenaria del miércoles 24 de agosto y el diputado Marvin Estuardo Alvarado, confirmó que esta fue engavetada.
Representantes de comunidades indígenas señalan el Gobierno de querer dividir al pueblo.
Dirigentes de los 48 cantones de Totonicapán fueron recibidos por una comitiva del Congreso a las 0.15 horas y les dijeron que el martes 23 de agosto les informará qué ocurrirá con la iniciativa de ley 6076.