El pánico se apoderó de varias personas que visitaban el Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos, cuando presenciaron como bisonte lanza por los aires a una niña, de 9 años.
Internet, donde se vende desde marfil a cocodrilos disecados, pieles, tortugas, loros a incluso grandes felinos vivos, se ha convertido en una amenaza para los animales protegidos, alertó la oenegé IFAW, que reclamó una legislación específica en la materia.
Las tarántulas son delicias que disfrutan los turistas mientras los grandes bosques, que son su hábitat, se van acabando poniendo en riesgo la supervivencia del insecto, apreciado por los viejos que aseguran tienen cualidades medicinales.
Prohibir la caza de animales como leones, jirafas y elefantes pueden resultar aún peor para la supervivencia de esas especies salvajes.
Aves exóticas, mapaches, zorros, micoleones, cocodrilos y reptiles varios. Los bomberos y CONAP han rescatado a más de 60 animales silvestres que merodean por las ciudades. Estas son las razones:
Las poblaciones de vertebrados salvajes, como mamíferos, pájaros, peces, reptiles o anfibios, menguaron un 60% entre 1970 y 2014 por la presión del hombre, anunció el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un informe cada año más inquietante.