El inusual agujero apareció en la capa de ozono del Ártico a una altura de 18 kilómetros, según informó esta semana el Servicio de Vigilancia Atmosférica del Sistema europeo Copérnico (CAMS).
Para detectar la presencia del virus se puede emplear dos tipos de test para detectar el genoma y las proteínas.
El coronavirus alcanzó a más de un millón de personas en todo el mundo, pero su impacto se extiende mucho más allá del número de contagios.
La respiración es quizás el acto espontáneo más natural de todo ser vivo. No es necesario estar pensando constantemente en dejar el aire entrar y salir de sus pulmones.
Las imágenes de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil con cadáveres en las calles son, hasta ahora, las más desoladoras e impactantes que ha mostrado la expansión del coronavirus en América Latina.
La crisis sanitaria del coronavirus golpea con la mayor virulencia a Estados Unidos, y en concreto a Nueva York.