Un eclipse total de Sol sumió este martes en la oscuridad a una franja de 150 km, en el norte de Chile y el centro de Argentina, antes de perderse en el Atlántico, en una fiesta popular que emocionó a miles de personas que aguardaron años para vivir este fenómeno.
Titán, el mayor satélite de Saturno y el segundo más grande del sistema solar después de Ganímedes, es algo más que un satélite.
¿Es posible que haya vida en Marte? Desde que la sonda Mariner 4 logró -con éxito- orbitar el llamado planeta rojo en 1965, se han enviado una serie de misiones espaciales que han permitido obtener valiosas informaciones sobre Marte.
Científicos creen haber entendido cómo hacen los perros para enternecer a las personas y ganarse así su afecto: dos músculos situados en torno a sus ojos les ayudan a tener una mirada triste, una técnica que dominan los bebés humanos.
El último rinoceronte de Sumatra, Tam, murió el lunes a los 35 años aproximadamente. Ahora solo una hembra llamada Iman es la única sobreviviente de Malasia.
En la cara oculta de la Luna se esconde otro misterio. El área de nuestro satélite que nunca es visible desde la Tierra ha sido por años motivos de conjeturas y teorías científicas.