En medio de un ambiente de confusión y desconfianza se empezó la evaluación de las actas que contienen los resultados totales de las votaciones generales de 16 de junio pasado. El TSE propuso revisar una parte de esos documentos, pero los partidos pidieron que fueran todas las actas y así se acordó.
Magistrados del Tribunal Supremo Electoral garantizaron que el allanamiento practicado por el Ministerio Público en el Departamento de Informática no afecta el proceso para el conteo de las actas electorales para confirmar los resultados de las votaciones del 16 de junio.
Fiscales de partidos y magistrados del TSE acordaron revisar las actas de las Juntas Receptoras de Votos, aunque los resultados no serían vinculantes.
Este jueves los partidos políticos intentarán una vez más iniciar con la revisión de las actas. Desde el lunes se ha postergado la verificación.
Personal de la Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público se encuentran en oficinas del Departamento de Informática del Tribunal Supremo Electoral.
El jefe de la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP), Estuardo Campo, dijo que esa unidad investigará los procesos de adquisición del equipo informático por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se utilizó para contabilizar y procesar los pasados comicios.