El pasado 23 de enero, la Fiscalía del mexicano estado de Tamaulipas, fronterizo con Texas, anunció el hallazgo de los restos carbonizados de 19 personas dentro de un vehículo incendiado.
El gobierno se hará cargo de la repatriación de las víctimas de la masacre en Tamaulipas.
Más de 15 mil guatemaltecos se inscribieron al programa Quédate en México y fueron enviadas a este país mientras esperaba el trámite de su solicitud de refugio.
Entre las víctimas de masacre se encuentra un coyote de nacionalidad mexicana. Gobierno guatemalteco dice que trabaja de la mano con México en las pesquisas.
Hasta ahora, oficialmente, no es posible identificar guatemaltecos entre las víctimas de la matanza.
Presidente estadounidense firma órdenes de inmigración, entre ellas una que busca apresurar la reunificación de familias separadas en la frontera.