El Agro seguirá operando para garantizar el abastecimiento
Cámara del Agro, luego de la emisión del Acuerdo Gubernativo 006-2020 por el presidente Alejandro Giammattei, ha emitido un comunicado para anunciar que el sector del Agro seguirá operando para garantizar el abastecimiento de alimentos y materias primas de productos de salud e higiene.
El sector del Agro, en un comunicado, garantiza la cadena de abastecimiento de alimentos y materias prima de los productos de higiene y salud. Por lo que las actividades de productores empresas, cooperativas y trabajadores agrícolas, agropecuarias, agroexportadores, agroindustriales y empresas de agroquímicos. Además, la cadena de transporte y logística continúan estando autorizadas para operar conforme a las disposiciones emitidas por el presidente Alejandro Giammattei.
Cámara del Agro señala que:
- Los mercados cantonales y municipales a nivel nacional tienen autorización para funcionar en horario establecido entre las 04:00 horas a las 12:00 horas, por lo que el Ejecutivo conmina a los Alcaldes y Consejos Municipales a dar debido cumplimiento a las disposiciones emitidas.
- Para garantizar el abastecimiento de alimentos y productos en los mercados municipales es crítico que, en los 340 Municipios de la República de Guatemala, las autoridades municipales garanticen que las empresas, productores, cooperativas y trabajadores del sector agro y de todas las demás actividades esenciales consideradas “excepciones a las prohibiciones” puedan operar y transitar conforme a lo establecido en las “Disposiciones Presidenciales en Caso de Calamidad Pública y Órdenes para el Estricto Cumplimiento”.
- El sector agro reitera el compromiso de los productores de continuar reforzando las buenas prácticas agrícolas y todas las medidas de seguridad en la producción de alimentos.
- El sector agro resalta el compromiso de los productores de continuar implementando las medidas de prevención y control del COVID-19 establecidas por las autoridades en resguardo de la salud de todos los productores, trabajadores y de sus familias.
- El sector agro rechaza y condena enérgicamente la especulación y acaparamiento. Y urge a las autoridades a investigar e identificar a quienes de forma inescrupulosa se aprovechan de la población guatemalteca más necesitada en estos momentos.

Ministro de Agricultura participa en reunión regional de sanidad agropecuaria
En el contexto de la contención del Coronavirus (COVID-19) ministros de Agricultura de México, Centro América y República Dominicana utilizan la metodología de videoconferencia para discutir temas de prevención de plagas y enfermedades en la región.
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Oscar Bonilla participa en una reunión virtual del Comité Internacional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), junto a sus homólogos regionales.
En la reunión, el director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua (IPSA), Ricardo Somarriba, recibió la Presidencia pro témpore del CIRSA, que hasta hoy ostentaba el Ministro de Agricultura de El Salvador, Pablo Anliker.
Los ministros y secretarios también aprobaron el plan operativo 2020-2021 del Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y la propuesta de resolución del proyecto de control biológico de la plaga de Cochinilla Rosada del Hibisco, el cual ha permitido mantener la protección y evitar pérdidas en cultivos.
En cumplimiento al mandato del Presidente Alejandro Giammattei, de contribuir al abastecimiento de alimentos, el Ministro Bonilla supervisa las acciones de prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades agropecuarias que se trabajan conjuntamente con el OIRSA.