FOTOGALERÍA
Incendio en el vertedero de AMSA
Cinco de las seis plataformas del vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), ubicado en el kilómetro 22, forman parte de un incendio desde el domingo 7 de abril.


Un equipo de respuesta inmediata -ERI- del sistema de la Conred se encuentra realizando acciones estratégicas y tácticas para el combate del incendio en el vertedero AMSA, jurisdicción de Villa Nueva. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

La Coordinadora Nacional contra la Reducción de Desastres (Conred) reporta que el incendio se encuentra 60% controlado y 40% liquidado. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).

Vecinos de la colonia Alta Mira, cercana al vertedero, mantienen sus ventanas y puertas cerradas para evitar el humo y el olor provocado por el incendio. El uso de mascarilla es una medida para evitar problemas respiratorios. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

La Sección de Calidad de Agua y Aire perteneciente al Departamento de Investigación y Servicios Hídricos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reporta la calidad de aire como muy mala y dañina a la salud. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

El Ministerio de Salud Pública recomienda evitar toda actividad física al aire libre sin ningún tipo de protección, principalmente personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores y niños. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

Personas que residen cerca del vertedero señalan que el incendio comenzó a las 11 de la mañana del domingo 7 de abril. También, reportan que han padecido dolor en la garganta e irritación en los ojos. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

El incendio en las plataformas del vertedero de AMSA abarca casi 1.5 veces el tamaño del estadio Doroteo Guamuch Flores. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).

El Ministerio de Salud Pública habilitó el Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva para atender a toda persona que acuda con problemas respiratorios. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).

El Ministerio de Educación suspendió las clases en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla para el 9 de abril por la contaminación del aire asociado al incendio en el vertedero de AMSA. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).

La Escuela Ulises Rojas en la colonia Barcenas permanece cerrada por el incendio en el vertedero. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

Autoridades señalan que la lluvia del lunes 8 de abril contribuye a minimizar parte de los fuegos aislados que no tienen cobertura. Al mismo tiempo, genera complicaciones al incrementar el humo. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

De acuerdo con las instituciones que participan del Puesto de Comando Unificado, para mitigar los impactos socioambientales se necesita realizar una distribución, compactación y cobertura de los residuos con material inerte. De este modo, se puede sofocar y evitar incendios. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

Guatemaltecos que viven en el sector han decidido abandonar sus hogares por el humo y los olores. Además, denuncian que ninguna autoridad ha llegado a apoyarlos o darles información. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

Las autoridades de Conred han indicado que uno de los contaminantes más fuertes por el incendio es el CO2. La combinación de gases puede generar un impacto mayor a la salud, por lo que se recomienda proteger las vías respiratorias con el uso de mascarilla. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

El humo del incendio ha dificultado la visibilidad para los conductores de vehículos. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle)

Población aledaña al vertedero solicita a la comuna que desmantele el basurero, ya que se encuentra colapsado. También, afirman que llamaron a los cuerpos de socorro para sofocar el incendio, pero no tuvieron respuesta. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).

Las carteras de Salud y Educación junto a la Conred y el Insivumeh recomiendan mantener las ventanas cerradas de las viviendas, lugares de trabajo y al momento de conducir. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).

Los fuertes vientos dificultan las labores de los socorristas, ya que se imposibilita la visibilidad y la capacidad de respirar. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).

La autoevacuación es una medida que se debe aplicar en caso que las personas que residen cerca del incendio lo perciban como necesario, con el objetivo de proteger su salud y sus familias. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández Ovalle).
