FOTOGALERÍA
Guatemaltecos conmemoran con flores y recuerdos en el día de Todos los Santos
Los guatemaltecos se acercan a los cementerios en una emotiva tradición anual para rendir homenaje a sus seres queridos el 1 de noviembre, día de Todos los Santos. Entre flores y altares coloridos, las familias recuerdan y celebran la vida de los que partieron, convirtiendo estos espacios en un vibrante de respeto y devoción.


Personas de todas las nacionalidades se reúnen en el Cementerio General de Santiago Sacatepéquez cada 1 de noviembre, en Ciudad de Guatemala para conmemorar el día de todos los santos. (Foto Prensa Libre: EFE)

Guatemaltecos colocan flores en los nichos de sus seres queridos en el cementerio general. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

En Santiago Sacatepéquez, la tradición de honrar a los seres queridos se manifiesta en la vibrante ofrenda floral y la colorida danza de barriletes. Con flores frescas y coloridas obras de arte con pape de china elevándose al cielo, las familias rinden tributo a sus difuntos, fusionando la memoria con el arte y la espiritualidad en una celebración llena de amor y respeto. (Foto Prensa Libre: EFE)

Desde niños hasta adultos, las familias se congregan este uno de noviembre para visitar a sus seres queridos, honrando su memoria con flores, oraciones y recuerdos. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Familias se reúnen en un entorno solemne para elevar oraciones en honor a sus seres queridos, recordando momentos especiales y celebrando la vida de quienes han partido. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Los barriletes, con sus vivos colores y diseños elaborados, son una ofrenda simbólica a los seres queridos en Santiago Sacatepéquez. Al elevarse al cielo, representan el vínculo entre el mundo terrenal y el espiritual. (Foto Prensa Libre: EFE)

Los nichos se llenan de color y vida a medida que las flores y recuerdos son colocados por sus amigos y familiares, creando un conmovedor tributo a sus seres queridos. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Desde las primeras horas del día, las familias se congregan en los cementerios de Santiago Sacatepéquez para visitar a sus seres queridos. Con flores, comida y recuerdos, comparten momentos de reflexión y homenaje. (Foto Prensa Libre: EFE)

Cada año, en esta fecha especial, las personas crean un ambiente lleno de amor y recuerdos que honran sus vidas y su legado. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Con una foto y una veladora en mano, las personas rinden homenaje a sus seres queridos que han partido. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

En Santiago Sacatepéquez, las familias decoran las tumbas de sus seres queridos con flores y ofrendas mientras observan los barriletes danzando en el cielo. (Foto Prensa Libre: EFE)

Después de un ataque armado ocurrido el 31 de octubre del 2024 por la tarde, la presencia policial se intensifica en los alrededores del cementerio general. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Este año, se espera la llegada de más de un millón de visitantes al Cementerio General, haciendo de esta ocasión un evento significativo para la comunidad. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Una madre ayuda a su hijo a colocar flores, durante la celebración del día de muertos en Guatemala. (Fotografía Prensa Libre: Byron Rivera Baiza).

Las ventas de flores en los alrededores del Cementerio General se intensifican, ofreciendo desde coronas hasta arreglos florales para honrar a los seres queridos en esta temporada de recuerdo y celebración. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)

Las personas llevan arreglos florales para adornar las tumbas de sus seres queridos, transformando los espacios de descanso en coloridos homenaje. (Foto Prensa Libre: Byron Rivera Baiza)
