En la actividad, a la que asistieron adultos y jóvenes, se incluyó una presentación con explicación detallada de los vestuarios y su procedencia.
El director de la Casa de la Cultura de Totonicapán, Miguel Vásquez Camey, afirmó que se cumplieron las expectativas, pues esta actividad ayudará a que los pueblos conserven el uso de los trajes en los que están plasmadas las vivencias de las comunidades.
“Los asistentes se mostraron sorprendidos por la diversidad de vestuario. La idea es mantener viva la cultura a través de los trajes y que no se pierda la identidad”, explicó Vásquez.
Personal de la Casa de la Cultura informó que el evento fue organizado por grupos de danza, con motivo del aniversario de esa entidad cultural.
Encuentro cultural
La presidenta de la Casa de la Cultura Guatemalteca en Nueva York, Estados Unidos, Rosa María Chicas, calificó de maravilloso el evento promovido por el centro cultural, ya que permite ver su preocupación por rescatar la cultura de los pueblos indígenas del país.
“Nos damos cuenta de la diversidad de trajes que tenemos, tanto ceremoniales y los cotidianos, y esto nos llena de orgullo, pues hay madres e hijos que aún los visten”, expuso Chicas.