En el mismo período del año pasado se atendió a tres mil 500 personas, lo que significa un incremento de casi el 10 por ciento.
Gemayel Fuentes, director de la Oficina de Derechos Humanos de la Casa del Migrante, expuso que en 1994 arribaron misioneros Scalabrinianos, entre ellos Barilli, quien en 1995 comenzó a trabajar en la creación y habilitación de ese refugio, el cual fue inaugurado en 1997.
Un guatemalteco, quien se identificó como Artemio, comentó que ha recibido el apoyo de la Casa del Migrante en su intento por llegar a EE. UU.
“Vamos fortalecidos porque nos guían espiritualmente, nos asesoran legalmente y nos atienden con ropa y medicinas”, aseguró.