Cardenal, un sacerdote católico trapense, defensor de la Teología de la Liberación, es uno de los poetas más laureados de Nicaragua.
Entre los reconocimientos más recientes se encuentran el Premio Reina Sofía, en 2012, y la orden Legión de Honor en grado de Oficial, por el Gobierno de Francia.
Famoso por ser amonestado públicamente por el papa Juan Pablo II en su visita a Nicaragua de 1983, tiene entre sus obras Hora 0 , Vida en el amor, Gethsemani Ky, Salmos, Epigramas, Oración por Marilyn Monroe, El estrecho dudoso, La Revolución perdida, Canto cósmico y Homenaje a los indios americanos.
La obra de Cardenal ha sido publicada en 20 idiomas y en más de 200 ediciones.