Guatemala

Jueza investigará a ex ministro Barrientos

Yolanda Pérez, a cargo de antejuicio por desvío millonario

El regreso a su curul en el Congreso no implicará que Byron Barrientos, hasta hace poco ministro de Gobernación, sea investigado por su presunta participación en el desvío millonario en esa cartera.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia, CSJ, nombró a la presidenta de la Sala Décima de Apelaciones, Yolanda Pérez Ruiz, como jueza pesquisidora del antejuicio contra el ex ministro.

La decisión de la CSJ fue dada a conocer por el magistrado de la Cámara de Amparos y Antejuicios, Gerardo Hurtado Flores, quien explicó que ayer mismo se envió el expediente a la pesquisidora.

Pérez tendrá plazo de ocho días hábiles para concluir la investigación, de la cual se desprenderá si el ex ministro tuvo implicación en el desvío, lo que podría ameritar la pérdida de inmunidad y ser sometido a los tribunales como cualquier ciudadano.

El escándalo del desvío lo dio a conocer Prensa Libre el 29 de octubre pasado. A la fecha, Gobernación no ha aclarado el monto, que podría ascender a Q90 millones.

Por el hecho permanecen prófugos el ex viceministro Luis Dávila García y los ex jefes financieros Jarol Gil Muñoz y Angel René Argueta.

El procedimiento

Corresponderá a la jueza escuchar a las partes involucradas, incluyendo al ahora diputado Barrientos, quien deberá enviar un informe circunstanciado sobre la petición de antejuicio planteada por el Ministerio Público.

La Fiscalía basó su solicitud en la Ley del Organismo Ejecutivo, que establece las atribuciones de un ministro: dirigir y coordinar la labor de las dependencias y entidades bajo su competencia, así como la administración de los recursos financieros, humanos y físicos bajo su responsabilidad, velando por la eficiencia y la eficacia en su empleo?.

La última palabra

La jueza Pérez Ruiz manifestó ayer haberse enterado de su nombramiento como pesquisidora.

Concluida la investigación, deberá devolver el expediente a la CSJ, la cual tendrá la última palabra en cuanto a si procede el antejuicio.

A la pesquisidora se le conoce en tribunales por no aceptar presiones y resolver conforme a Derecho, sin importar de quién se trate.

Denuncias: MP, por más capturas

Luis Gonzalo García Archila, ex viceministro de Gobernación, pasó a engrosar la lista de perseguidos por el Ministerio Público, MP, por su supuesta participación en el desvío millonario. Ayer, el fiscal Miguel Angel Bermejo solicitó la captura del ex funcionario, así como de la ex trabajadora del Departamento Financiero de Gobernación, Claudia Patricia Mejía Mancilla.

En caso de que el juzgado a cargo de la causa acceda a la petición del MP, serían cinco los prófugos de la justicia por este caso. Pendientes de aprehensión permanecen el ex viceministro del Interior Luis Dávila y los ex jefes financieros de ese ministerio Jarol Gil Muñoz y Angel René Argueta.

Según el MP, las nuevas solicitudes se fundamentan en el informe presentado por la Superintendencia de Bancos, en el cual se detalla que García Archila y Mejía Mancilla habrían aumentado sus depósitos monetarios con fondos provenientes de cuentas bancarias a nombre de Gil Muñoz.

Bermejo comentó que han redoblado al personal designado a la búsqueda de los prófugos.

ESCRITO POR: