Así lo informó ayer en conferencia de prensa Juan Alberto Martínez Figueroa, director general de Docencia de la Usac.
Martínez calificó los resultados como ?satisfactorios?.
No obstante, expresó su preocupación porque de 12 mil 851 estudiantes en proceso de inscripción, 4 mil 934, es decir el 38 por ciento de los aspirantes, obtuvo resultados insatisfactorios en sus exámenes.
Mientras tanto, 7 mil 917, que equivale a un 62 por ciento, fueron aprobados.
Las pruebas giran sobre conocimientos básicos de matemática, física, química y biología.
El estudiante debe de aprobar con 56 puntos cada asignatura.
Antecedentes
?El año pasado para estas fechas, sólo habían aprobado 33 por ciento de los estudiantes que se sometieron a las prueba?, recordó Martínez.
Indicó que en esa ocasión, las autoridades vieron con preocupación el hecho de que un 62 por ciento de los estudiantes que se examinaron, fueron reprobados.
De ellos, un 58 por ciento eran egresados de establecimientos privados, 17 de públicos y 25 por ciento no llenaron la boleta respectiva.
Cursos de nivelación
Por tal motivo, la Dirección de Docencia impulsa cursos preuniversitarios en la Asociación de Estudiantes Universitarios, y de nivelación, en la Escuela de Formación para Profesores de Enseñanza Media.
Actualmente, 2,602 jóvenes participan en cursos de nivelación y 918 en preuniversitarios.
Indicó que las clases pretenden disminuir los niveles de repitencia, deserción y ausentismo.
Asimismo, Docencia lleva a cabo un programa de capacitación docente y rediseño curricular.
Según Martínez, los exámenes de admisión se reanudarán el 13 de enero.
En el actual ciclo lectivo, la Usac recibió 13 mil 775 estudiantes de primer ingreso.