La población ocupada del país es de 2.05 millones de personas, de los cuales 1.27 millones son hombres y 783 mil son mujeres.
En el primer trimestre de 2015 el porcentaje de ocupados con empleo informal alcanzó el 45.3 %, es decir unas 929 mil personas.
Costa Rica considera como empleados informales a las personas asalariadas que no están inscritas en la seguridad social, ayudantes no remunerados, trabajadores por cuenta propia y empleadores que tienen empresas no constituidas en sociedad.
Costa Rica considera como empleados informales a las personas asalariadas que no están inscritas en la seguridad social, ayudantes no remunerados, trabajadores por cuenta propia y empleadores que tienen empresas no constituidas en sociedad.
En cuanto al subempleo (personas que cumplen menos de la jornada de ley y que desean trabajar más), el porcentaje se ubicó en 12.9 %, con una tasa de 10.5 % para los hombres y 16.9 % para las mujeres.
El INEC explicó que en el primer trimestre de 2015 las actividades de agricultura, ganadería y pesca registraron un aumento de la ocupación de 54.000 personas en comparación con el mismo periodo de 2014, mientras en la industria manufacturera hubo un crecimiento de 40 mil.
Sin embargo, las actividades de comercio y reparación de vehículos sufrieron la mayor disminución de ocupados entre ambos trimestres con 73 mil personas.
En las actividades de transporte y almacenamiento se contabilizó una caída de 21 mil ocupados.
Una encuesta de la empresa Cid Gallup publicada hoy indica que el desempleo es la principal preocupación de los costarricenses con un 20 % de las opiniones.