Además, Gia Constructora y Edificadora, S. A., de México; SBI International Holdings, de Suiza, y PLIFC Hansol Korea, con capital suizo y coreano.
Los interesados presentaron su papelería ante la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) para la etapa de precalificación, para después participar en la licitación.
El proyecto, que sería una alianza público-privada, se construiría en terrenos de Ferrocarriles de Guatemala, en la zona 1, y busca albergar unos 11 mil trabajadores públicos en 280 mil metros cuadrados.
El Gobierno pagaría US$18 millones al año por 22 años a la empresa que los construya y opere y luego lo ejecutaría el Estado.
Al ser consultados acerca de la posibilidad de inversión en las actuales condiciones de crisis y casos de corrupción en el país, Jesús Piqueras, quien representa a Instalaciones Inabensa, dijo que condiciones similares existen en otros países.
Agregó que siguen la coyuntura nacional que incluyen la inestabilidad actual y espera que “se logre estabilizarlo”, pero que hay credibilidad en el país, empresarios y sistema jurídico. Juan Martínez, gerente de Marnhos México, expuso: “A pesar del tema político, es un proyecto interesante”.