El caso está en investigación en el Ministerio Público con acompañamiento de la Comisión Internacional Contra la Impundiad en Guatemala y está bajo el control del Juzgado B de Mayor Riesgo, donde hoy se espera la resolución del juez Miguel Angel Gálvez en relación a las solicitudes de varios detenidos que esperan recuperar su libertad.
Por este caso está prófugo el exsecretario privado de Baldetti, Juan Carlos Monzón; quien recientemente intentó utilizar tarjetas de crédito en Antigua Guatemala. Monzón viajó con la exfuncionaria a Corea del Sur cuando ella recibió un doctorado de honor el 16 de abril último, el día que en el país ocurrían las capturas; pero él ya no regresó al país.
La ex vicemandataria ofreció una conferencia de prensa el domingo 19 de abril último en la que aseguró no saber sobre el paradero de su ex secretario privado y mintió sobre su regreso ya que evadió decir que estaba en el país desde el viernes 17, al mediodía.
Baldetti renunció el 8 de mayo último, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite al antejuicio en su contra y el Congreso integró una comisión pesquisidora para analizar el retiro de su inmunidad. Durante varios días, manifestaciones pacíficas de miles de personas pidieron su dimisión al cargo.
La exfuncionaria también podría tener otro proceso abierto en el juzgado Segundo del ramo Penal por el uso del “agua mágica” para sanear el lago de Amatitlán.
Entre los sindicados están dos exjefes de la SAT -Omar Franco y Carlos Muñoz-, quienes guardan prisión preventiva. En la audiencia de primera declaración, la jueza Marta Sierra benefició a Francisco Javier Ortiz Arreaga, alias Teniente Jerez, Miguel Ángel Aldana, Salvador Estuardo González Álvarez y Mónica Patricia Jauregui Zamora, con una fianza de Q200 mil para recuperar su libertad. Mientras que José Rolando Gil Monterroso y Carlos Ixtuc Cuc, fueron beneficiados con una fianza de Q250 mil.
Lo defraudado
Desde mayo de 2014, cuando comenzó la investigación el MP, se calcula que los integrantes de La Línea, desviaron millones de quetzales a sus cuentas bancarias.
Carlos Ixtuc Cuc, integrante de rango bajo de la red, habría recibido en los últimos ocho meses, hasta Q350 mil.
Los jefes de rango alto de La Línea, cada semana se repartían unos Q2.3 millones, los cálculos señalan que cada uno recibió Q40 millones.
Entre Q15 a Q20 millones recibió cada integrante de la estructura de rango medio en los últimos ocho meses.