A “las empresas que han considerado la participación de sus colaboradores en las jornadas que demandan la dimisión del mandatario, les exhortamos a dar las facilidades para que puedan hacerlo” refiere el comunicado divulgado esta mañana.
El viernes el Cacif pidió la renuncia inmediata a Pérez Molina, sin embargo esta semana dijeron que no apoyan un paro nacional porque argumentan pérdidas en la ecomía.
Agregan que el Congreso también tiene “la responsabilidad histórica de declarar con lugar el antejuicio presentado contra el presidente”.
Hacen un llamado a que en las jornadas de manifestación prevalizca la paz y el órden público.
Cientos de empresas se unieron entre ayer y hoy al paro nacional sin necesidad de una convocatoria del Cacif y mencionan que apoyan el movimiento porque #Guatemala lo vale.
También Comercio y Turismo
También la Cámara de Comercio de Guatemala emitió un comunicado en la misma vía que el Cacif, mencionando que ante la exigencia a la renuncia del Presidente “exhorta a las empresas asociadas “ a brindar todas las facilidades para que sus colaboradores en libertad, puedan decidir apoyar y participar en las manifestaciones “siempre y cuando sean pacíficas y respetando la ley y los derechos de los demás”.
La Cámara de Turismo de Guatemala hizo un llamado esta semana al Presidente para que renuncie al cargo. Hoy informó a sus afiliados que quedaban en la libertad de unirse al paro nacional, sin embargo la oficina de relaciones públicas indicó que la mayoría están trabajando porque se trata de servicios básicos para el turista como hoteles, trasnporte y otros.