“Hay que evitar la confusión, en este momento hay muchos conflictos en la provincia, hay conflictos que han desatado violencia”, declaró De León.
Contrario ambiente hostil de anteriores conferencia de prensa en las que los representantes de Líder lanzaron consignas contra sus adversarios políticos y atacaban a la Prensa, esta vez la actividad se desarrolló en un ambiente cordial.
El vocero felicitó el trabajo que el TSE efectúa, pidió que en la medida de lo posible el Tribunal agilice el conteo de votos para tener los datos finales lo antes posible.
“En este momento lo que más necesita el pueblo es paz tranquilidad, hay muchos conflictos derivados de los resultados. No queremos agravar esto, ni caer en imprudencia e irresponsabilidad de dar algún pronunciamiento. Queremos caminar con la ley”, mencionó De León.
Agregó que han pedido en algunos distritos la revisión de datos, mientras que el ámbito nacional no lo han hecho, ni tampoco han impugnado:”Confiamos plenamente en el trabajo del TSE, obviamente cada distrito tiene que ejercer su trabajo para que se transparenten las condiciones”.
Con relación al reñido proceso electoral que aún no define al segundo candidato que competirá con Jimmy Morales, De León aseguró que Baldizón sufrió “el más grande linchamiento político que ha habido en Guatemala” y que “obviamente los votos que salen de lo mediático no los favoreció”.
Desde que comenzó la campaña electoral, Líder insistió en medios de comunicación que tenían el 49.9 por ciento de intención de voto, cifra que según Baldizón le aseguraba ganar la Presidencia en la primera vuelta.
Consultado si tenían una esperanza de pasar a la segunda vuelta respondió: “Más que la esperanza de pasar a la segunda vuelta, el partido es un partido fuerte, un partido consolidado, Baldizón es un político maduro, ha aprendido mucho sobre todo en este último proceso”.