Informó que se contabilizó el cien por ciento de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), equivalente a 19 mil 582. Los votos emitidos fueron 4 millones 255 mil 875, de las 7 millones 556 mil 873 personas registradas en el padrón.
De los votos emitidos, 4 millones 79 mil 228 fueron votos válidos, nulos 106 mil 130 (2.49 por ciento) y en blanco 70 mil 517(1.66 por ciento).
Además, detalló que los votos válidos para FCN-Nación, representado por Jimmy Morales, fueron 2 millones 750 mil 847, equivalente al 67.44 por ciento. Mientras tanto, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) sumó 1 millón 328 mil 381, es decir 32.56 por ciento.
“Podemos tener la confianza que los resultados son seguros por el sistema especializado que tiene el TSE”, agregó Pineda.
Agradeció al personal del Tribunal, Juntas Receptoras de Votos (JRV), Ministerio de Gobernación, Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y “todas” las instituciones que apoyaron el proceso electoral.
Ingresan los magistrados del @TSEGuatemala para dar a conocer resultados de la segunda vuelta #DecisionLibre2015 pic.twitter.com/V8Cvy9mPfv
— Manuel Hernández (@mhernandez_pl) October 26, 2015
“Quiero agradecer especialmente a los miembros de las juntas porque el trabajo lo hicieron con honestidad, optimismo y transparencia, por eso gracias”, agregó.
Resaltó la participación de los guatemaltecos a pesar de la lluvia en algunas áreas del país.
Denuncias
El Ministerio Público (MP) reportó 145 denuncias por delitos electorales, 258 asesorías, 93 coordinaciones y siete aprehensiones durante la segunda vuelta.
Las quejas fueron presentadas a fiscales en los distintos centros de votación, la Unidad contra Delitos Electorales ubicada en Gerona, zona 1, fiscalías distritales y municipales.
El jefe de la Unidad, Óscar Shaad, informó que hubo 89 quejas en el centro de llamadas, 27 de estas llamadas fueron en la ciudad, el resto en Suchitepéquez, Moyuta, Malacatán, Palencia y otros lugares.
Además reportó la captura de Nedila Pazos Machorro, de 56 años, por entregar vales por bolsas de alimentos en Chiquimula a cambio de votar por uno de los partidos políticos.
Agregó que en la capital fueron detenidos Héctor Antonio Morales Marcuchi y Nidia Alcira Guzmán Portillo, por tomar fotografías a la papeleta en el momento del sufragio.
“En El Progreso fue detenido el alcalde de Morazán, por pagar dineo por votos a los pobladores”, detalló el MP.
Shaad dijo que la “mayoría” de las denuncias corresponden al delito penal, entre estas resaltan el pago de votos, publicidad coacción al elector, falta contra las buenas costumbres, coacción contra elecciones, violación al derecho del voto, falsificación de documentos y falta electoral.
Por último resaltó que siete armas fueron consignadas e igual número de detenidos por portación ilegal y 423 personas capturadas por ingerir bebidas alcohólicas.