Este nuevo debate fue ordenado por la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal, que dio validez a acciones legales del MP en las cuales alegaba que el Tribunal Sexto Penal no analizó bien los hechos y las pruebas, por lo cual la declaró inocente.
El fallo de la Sala señalaba incongruencias en la sentencia emitida por el Tribunal Sexto, el 11 junio del 2013, que descalificó la culpabilidad de la procesada.
El debate continuará el próximo 26 de enero, informó el abogado César Calderón, defensor de Melgar.
Informante
La Fiscalía asegura que Melgar era informante del narcotraficante Jorge Mario Paredes, alias el Gordo Paredes, sobre el lugar donde se encontraba Rivera, y que este ordenó el crimen.
La muerte de la víctima se registró en la colonia Vista Hermosa, zona 15, después de una entrevista que Rivera tuvo con una periodista, quien figura como testigo. La reunión se efectuó en un restaurante.
Melgar acompañaba a Rivera el día del crimen, incluso resultó herida de bala en el atentado. Las investigaciones señalan que Paredes habría pagado a la acusada US$100 mil por la información, y que la suma fue depositada a nombre de la sindicada en un banco de Bahamas.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala figura como querellante en el proceso.
Condenados
Por el caso ya fueron juzgados y condenados Aurelio Ruiz y César Augusto Paiz Córdova a 34 años de prisión inconmutable, 30 por asesinato y 4 por lesiones graves.
Juan Antonio Vásquez cumplirá una pena de 40 años de cárcel, 30 por asesinato, 4 por lesiones graves y 6 por obstrucción de justicia.
Israel Bethancourt Vela pasará 46 años en prisión, 30 por asesinato, 4 por lesiones graves, 6 por modificación ilegal de armas y 6 por obstrucción de la justicia.
Un pena de 40 años de cárcel fue impuesta a Nelson Oswaldo Milián Girón, 30 por asesinato, 4 por lesiones graves y 6 por tenencia ilegal de armas de fuego.
Marleny Judith Sosa y Sosa y Cruz Magdaleno Reyes García fueron declarados responsables de obstrucción de la justicia y se le impuso una sanción de 6 años de prisión.
Walter Ivanovich Monroy Cruz fue condenado a 5 años de prisión por falsedad material.
Fueron absueltos Santiago Enrique Sis García, Rubén Estuardo Rosales Sánchez.
Y queda pendiente la captura de José Luis Ramírez Polanco, Luis Antonio De León García, Mario Antonio Milión Girón y Paredes, quien permanece preso en Estados Unidos por tráfico de drogas.