Garza explicó que el Inacif emitió ocho dictámenes, cuatro preliminares y cuatro más de necropsia, por medio de los cuales se estableció la causa de la muerte de los niños. Agregó que hasta ayer el Ministerio Público (MP) no había enviado muestras de los análisis practicados a los sobrevivientes.
Por la intoxicación murieron Jeremías Etzequiel, de 3 años, y su hermana Bárbara Saraí Catalán, 7; Estefany Gabriela Vian, 3, y Jeremy Fernando Hernández Mateo, 5.
Los infantes fallecieron al ser ingresados en el Hospital General San Juan de Dios, ya que todos presentaban cuadro severo de intoxicación, pues habían vomitado y tenían dolor abdominal.
La madre de los dos hermanos, Francia Catalán, 28, y la adolescente Michelle Gameros, 13, presentaron síntomas de intoxicación y sobrevivieron.
Un misterio
La forma como el veneno para ratas llegó a las sopas instantáneas que ingirieron los infantes sigue siendo un misterio, aunque hay dos hipótesis.
La primera es que familiares de los niños encontraron los sobres en el basurero de la zona 3 y posteriormente prepararon el alimento y se los dieron. La segunda: alguien se las regaló.
Gameros y Catalán, quien supuestamente preparó las sopas que consumieron los niños, abandonaron el hospital el miércoles último. Ambas tenían síntomas de intoxicación, pero el cuadro de la segunda era más complicado.
De acuerdo con la información proporcionada por la Unidad de Comunicación del San Juan de Dios, a Gameros se le hizo un lavado de estómago y se le administraron antibióticos, entre otros medicamentos. Salió del nosocomio con “egreso contraindicado” —cuando los médicos consideran que no es oportuna la salida, pero un familiar firma para eximir al hospital de toda responsabilidad—.
Se intentó obtener la versión del MP respecto del avance de las pesquisas, pero nadie respondió las llamadas telefónicas, ni en la oficina de prensa.