En la lista figuran tres migrantes, se trata de Mynor Aguirre, un guatemalteco radicado en Washington, EE. UU., Bernardo Villela, migrante que vive en Miami y recientemente regresó a trabajar a Guatemala. Además figura MArlon Alberto González Cruzm que vive en Miami desde hace 38 años y es una de los miembros fundadores de muchas de las organizaciones promigrantes en ese país.
También está Álvaro Caballeros quien trabajó en la Mesa Nacional de Migración.
En la lista esta Fernando Alberto Castro Molina y Elizabeth Nicte Paz Pineda, dos extrabajadores de la Conamigua que se separaron de la institución hace varios meses.
Otra aspirante es Sonia Argentina Segura Varsoly, quien fue diputada en la anterior legislatura y es madre del actual congresista Raúl Romero Segura.
Está entre los candidatos Guido Estuardo Albani Maldonado, quien en la elección de 2011 participó como candidato.
El ex viceministro de Trabajo del gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza, Noé Leopoldo Boror, es otra de las 47 personas que entregó sus documentos.
La Comisión prorrogó el viernes pasado por ocho cinco días más el plazo para recibir los expedientes, luego de quejas de connacionales en EE. UU. que se sentían “excluidos” por el corto tiempo que habían dictaminado.
Diputado se postula
El presidente de la Comisión del Migrante, Paul Briere, entregó su papelería para ser candidato. Según el legislador, está desligado de la comisión desde que comenzó la convocatoria.
Briere afirmó que tampoco participará en los análisis y calificaciones de los expedientes de candidatos, con el fin de no entorpecer el proceso.
En declaraciones anteriores el diputado afirmó que su postulación respondía a la petición de muchas personas. “Me están pidiendo que me postule porque he trabajado en temas de migrantes y he presidido la Comisión en varios años”, explicó.
Denuncian convocatoria
La semana pasada varios migrantes denunciaron que las elecciones de Conamigua podrían tener una intención política, pues en las elecciones generales de 2019 los migrantes podrán votar, por lo que consideran que hay tendencia a que el Consejo se vuelva un órgano político que facilite a algún candidato la postulación.
Además criticaron la intención –hasta ese momento- de Briere por la secretaria de Conamigua, pues consideran que es un movimiento político para acercar a los futuros candidatos presidenciales.
Los candidatos
- Edwin Noel Peláez Cordón
- Sergio Roberto Ramírez Martínez
- Ignacio Waldemar Ochoa Ascencio
- Mynor Joel Aguirre Medina
- Marco Lorenzo Córdova Alcayaga
- Guido Estuardo Albani Maldonado
- César Augusto Castillo Sáenz
- Ricardo Enrique Quiñonez Girón
- Noé Leopoldo Boror Hernández
- Ana Lucía Jiménez Raudales
- Estuardo Waldemar Alvarado Peláez
- Fernando Alberto Castro Molina
- Rita María Elizondo Hernández
- Sonia Argentina Segura Varsoly
- Mario Arturo García Lima
- Elizabeth Nicté Paz Pineda
- Walter Antonio Alvarado Fernández
- Arturo Alfredo Herrador Sandoval
- Byron Vinicio Melgar García
- Iris Orfilia Villegas
- Nery Alejandro Marín Marroquín
- Minor Samayoa Recari
- Álvaro René Argueta Figueroa
- Ricardo Alberto Figueroa Donis
- Gabriela Iveth Villatoro San Juan
- Bernardo Antonio Villela Xoy
- Marlyn Cano Marroquín
- Danilo Antonio Tager Castellanos
- Álvaro Eduardo Caballeros Herrera
- Carlos Humberto Mancúr Milián
- Melanie Marie Müllers Cabrera de Stemmler
- Héctor Raúl Hernández Figueroa
- Santos Cuc Morales
- David Orlando Solórzano Ramírez
- Marlon Alberto González Cruz
- Carlos Enrique Pérez Hernández
- Jean Paul Briere Samayoa
- José Roberto Hernández Guzmán
- Verónica Grajeda Castillo
- Carlos Rolando Narez Noriega
- Freddy Ramón Sánchez Gaitán
- Fernando Esteban Calvillo Calderón
- Ivette Maricarmen de León Herrera
- Sandra Patricia López Zeledón de Ralda
- Hilda Margarita Franco Hernández
- Karen María Ordoñez Taracena
- Mynor Joaquín Andrade García