Este jueves en la tarde, las autoridades de la compañía y el Registro se reunieron para buscar una solución, pero al final todo terminó en la anuencia de modificar el contrato para extender el plazo de impresión.
El convenio inicial —y que ya fue modificado una vez— establece que Easy Marketing entregará los equipos a una Junta de Liquidación del Renap cuando se terminen de imprimir 12 millones de documentos, y faltan 105 mil para ello.
El ofrecimiento de la empresa es que puede imprimir 100 mil entre cinco y seis días, debido a que su capacidad de impresión es de 17 mil 500 diarios. Es decir, en cinco días imprimiría 87 mil 500, y en el sexto los 12 mil 500 para llegar al número ofrecido.
Pero la firma propone que como terminaría con 100 mil, los cinco mil restantes puedan quedar como contención ante cualquier emergencia, por ejemplo, si hay personas que deben viajar entonces se trabajaría con dicho remanente para que pueda tramitar su pasaporte.
Lo anterior fue explicado por Claudia Marín, de Easy Marketing, y Brenda Gramajo, del Renap.
50 días mínimo
Según lo hablado, y si se hace la modificación del contrato, a partir de ese día Easy Marketing entrega una de tres impresoras al Renap, pero esta institución no comenzaría a imprimir de inmediato.
Se requiere de 50 días para que el Registro pueda configurar su software y eche a andar todo un andamiaje informático.
Hasta entonces, el Renap imprimiría con las nuevas tarjetas compradas a Dosolid, mientras Easy Marketing pide un cronograma para concretar la liquidación.
Triplicar impresión
El jefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, advirtió que hoy presentará una acción de amparo para garantizar la entrega de los DPI a los guatemaltecos que llevan una larga espera.
De León Duque explicó que pedirán a un juzgado que se ordene duplicar o triplicar la marcha de impresión de los documentos.
“La población que hoy está sin esa documentación no tiene la culpa de los malos arreglos que han estado haciendo el Renap y Easy Marketing. No habíamos presentado el amparo porque nos faltaba una documentación, pero la acción tendrá todo el sustento”, indicó el procurador.