La construcción de la planta tardó cinco meses y contó con el apoyo de la Asociación Amigos de Lago de Atitlán, y de la Autoridad de Manejo Auto sostenible de la Cuenca de Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae).
Fito Salazar, director del Consejo de Desarrollo Departamental, dijo la comuna aportó para el proyecto Q153 mil y el resto fue aporte del Codede.
Cristóbal Cholotio, integrante de la comisión de medio ambiente del municipio, afirmó que el proyecto es el primero a nivel departamental con estas características, de acuerdo a las ultimas especificaciones, ya que tiene una capacidad de procesar mil 525 quintales de basura a la semana, y se estima un tiempo de vida de 8 a 10 años.
“La planta tiene una longitud de 57 metros de largo por 14 de ancho y 8.5 metros de profundidad, con esta se pretende dar el tratamiento a la basura que tanto daño causa al medio ambiente principalmente al lago de Atitlán”, expuso Antonio Chavajay, alcalde de San Juana la Laguna.
Respecto al tratamiento de la basura orgánica, autoridades revelaron que existe la intención de invertir más en la planta de tratamiento que ya funciona en el municiío.
Semanalmente el municipio produce 3.50 toneladas de basura orgánica, con lo cual se produce abono orgánico que se distribuye a los vecinos como abono para sus cultivos, principalmente para el café y milpa.
Daños irreversibles
En declaraciones ofrecidas el año pasado, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Sidney Samuels, aseguró que de no adoptarse medidas, en los próximos siete años ese manto acuífero empeorará de forma drástica.
Por aparte, un análisis de científicos de la Amsclae y el Centro de Estudios Atitlán de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) confirmaron en agosto del 2015, la aparición de tres clases de cianobacteria que en ese entonces cubrían el 70 por ciento del lago.
En esa ocasión, Iván Azurdia, quien ocupaba el cargo de director ejecutivo de Amsclae, explicó que se trataba de las cianobacterias Dolichospermum, Microcystis y la Limnoraphis, estas dos últimas habían aparecido en el 2009.