Sudán fue removido y se agregaron Chad, Corea del Norte y funcionarios del gobierno de Venezuela, aunque para los activistas y expertos la intención de Trump es seguir tratando de frenar la entrada a su país de musulmanes y de migrantes.
El juez federal Derrick Watson, en Hawái, bloqueó la prohibición para los seis países de mayoría musulmana.
Pero el gobierno estadounidense apeló diciendo que los fallos socavan los esfuerzos de Trump para luchar contra el terrorismo, y la corte de apelaciones de San Francisco estuvo de acuerdo con esa decisión.
Están exentos del último decreto los solicitantes de visa que tengan familiares en Estados Unidos, trabajo, vínculos comerciales o posean conexiones con instituciones educativas.
La decisión detalla la excepción para los que tengan una “relación familiar cercana” que incluye a los abuelos, nietos, cuñados, tíos, sobrinos y primos.
El panel de tres jueces no dio una justificación por la decisión, pero el fallo citó una orden provisional emitida por la Corte Suprema en junio sobre la versión anterior de la prohibición.
El tribunal del noveno circuito escuchará la argumentación el 6 de diciembre sobre si se debe mantener o revocar la decisión del juez Watson.