La Policía cortó y quemó 550 matas de marihuana las cuales fueron valoradas en Q87 mil 500.
El Ministerio Público (MP) verificó el operativo y certificó la destrucción de la droga.
Este año la PNC y el MP destruyeron en comunidades de Momostenango, San Francisco El Alto y Santa Lucía la Reforma, diversas plantaciones de marihuana.
La Fiscalía contra la Narcoactividad sospecha que una estructura del narco que opera en occidente alquila terrenos o paga a campesinos para cultivar la droga.
Otras erradicaciones
#Totonicapán Agentes de la #SGAIA en el paraje Pacorral de la aldea Pamaria del municipio de Santa Lucía La Reforma y Paraje Racana de la aldea Xemequeyá del municipio de Momostenango, proceden a la erradicación de un aproximado de 30 mil plantas de marihuana. pic.twitter.com/yKL0NMzRuV
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 3, 2019
La #PNC a través de la #SGAIA en seguimiento a los operativos antinarcóticos realizan erradicación de plantaciones de marihuana localizadas en el paraje Patum, caserío San José Sigüila, Momostenango, #Totonicapán pic.twitter.com/SkMLlVjeOH
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 9, 2019
Agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica #SGAIA-PNC, localiza e incinera plantaciones de marihuana con un avalúo de Q 640 mil, en Paraje Chocruz de la Aldea Xequemeya del municipio de Momostenango. pic.twitter.com/Osr5IjMLwi
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 15, 2019
Lea además:
> Turismo: Estos fueron los destinos que visitaron los guatemaltecos durante el 1 de noviembre
> Clima y estado de Sitio afectó a turismo en asueto del 20 de octubre