El certamen reunirá a más tres mil artistas que hasta el 19 de agosto tomarán las plazas, calles, museos, espacios culturales y edificios emblemáticos como escenarios.
Están previstas más de 170 actividades en 49 sedes para toda la familia, en forma gratuita.
A disfrutar
“Queremos que tanto público como artistas disfruten de las actividades y mostremos al mundo que en la Ciudad de Guatemala queremos vivir en paz y estamos trabajando juntos para lograrlo, porque el arte tiene un poder transformador”, expuso Rodríguez.
Refirió que Tasso Hadjidodou, uno de los organizadores y precursores del Festival desde su primera edición, a pesar de que no pudo asistir, por razones de salud, mandó el mensaje de que se disfruten al máximo todos los espectáculos.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, el Coro Manos de Luz y el ensamble de coros municipales participaron en el concierto, con temas como O fortuna, de Carl Orff; Aleluya, de Handel, y El grito, de José Ernesto Monzón.
Las piezas más aplaudidas fueron Luna de Xelajú y la Obertura 1812, con la que finalizaron.