Por este hecho, la entidad de protección civil reportó 6 personas afectadas de dos familias que habitan en esa vivienda y a las que se les brindó apoyo.
Lee también: Tres personas muertas en la ciudad en hechos violentos
Las lluvias también provocaron el desborde del río Coyolate, que inundó la comunidad de Santa Marta del Mar en Nueva Concepción, en Escuintla.
Aquí resultaron afectadas aproximadamente 700 personas e identificaron 150 viviendas con daños leves.
Autoridades informaron que 20 familias de San Luis y Poptún, en Petén, permanecían albergadas debido a la lluvia que afectó sus viviendas.
Seis fallecidos
En la actual temporada de lluvias, que empezó en mayo, hay seis fallecidos, 647 mil 163 afectados, mil 732 evacuados, 147 personas en riesgo, mil 307 damnificados, 398 albergados, 6 mil 586 atendidos, un desaparecido y tres heridas.
El invierno del 2017, el más intenso de los últimos 25 años según las autoridades, dejó 31 muertos y más de 420 mil damnificados, además de 39 mil 137 personas afectadas y 9 mil 129 evacuadas.
Mapa de pronóstico de Lluvia 24hrs. Válido: 16 de Septiembre. @CIVguate pic.twitter.com/emwfboculq
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) September 16, 2018
Carretera
Las Intensas lluvias provocaron un socavamiento de uno de los carriles de la ruta RM-57, el ingreso al casco urbano de Tajumulco, en San Marcos.
SAN MARCOS: Intensas lluvias ocasionan el socavamiento de un carril de la ruta RM-57 ingreso al casco urbano del municipio de Tajumulco, ya se han coordinado acciones de habilitación con personal municipal y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala. pic.twitter.com/OK5lTcS2KN
— CONRED (@ConredGuatemala) September 16, 2018
Debido a que el derrumbre sucedió domingo, la vía es poco transitada, se informó.
Personal de la municipalidad de la localidad junto con el personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército fueron notificados para habilitar el paso de vehículos.
SISTEMA CONRED: Fuertes lluvias sobre ruta Interamericana, Mixco y zona 7 de la ciudad capital, personal de @PMTdeMixco regula tráfico ya que se registra fuerte carga vehicular.
Fuente: Edgar Aguirre, Región I de la CONRED. #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/EswPsNo3AX— CONRED (@ConredGuatemala) September 16, 2018
Pronóstico
Axel Mansilla, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh), informó que las lluvias disminuirán esta semana.
“La región de la Costa Sur, donde está la cadena volcánica es donde hubo mayor saturación y se ha registrado más lluvias con actividad eléctrica”, dijo Mansilla al ser consultado vía telefónica.
El ambiente cálido volverá a la región central y norte del país, añadió el pronosticador.
Contenido relacionado
>Lluvias obligan a rescatar personas en Las Carolinas
>El paso del huracán Florence deja varios muertos
>El costo de la PNC para resguardar la celebración de Independencia