IMAGEN ES PERCEPCIÓN

Propósitos: cuerpo, mente y espíritu para el 2020

|

Cada vez que inicia un año nuevo nos proponemos hacer cambios positivos en varios aspectos de nuestra vida. Según estudios, las personas necesitan 21 días para acostumbrarse a tener un hábito nuevo e incorporarlo a su rutina.

Si la persona es una unidad de cuerpo (la parte física), alma (la esencia inmaterial que define la individualidad y espíritu (la herencia divina), entonces lo ideal es buscar una integralidad, “alma sana, cuerpo sano”. La salud corporal y la belleza se consigue como consecuencia de pensamientos positivos que nos llevan a actuar coherente y responsablemente.

Cuerpo. Para estar sano haga ejercicio, en casa o en un gym, lo importante es moverse. Para bajar de peso, nada mejor que hacer ejercicios cardiovasculares, por lo menos cuatro veces a la semana, no menos de 45 minutos diarios. Elimine alimentos chatarra de su dieta y beba al menos dos litros de agua al día.

Si ha ganado algunas libritas este fin de año, no se someta a regímenes alimenticios extremos que pongan en peligro su salud. Su dieta diaria debe incluir todos los grupos de alimentos, en la proporción correcta, adecuada a su actividad física, edad, género y tamaño corporal. Coma cinco veces al día. La digestión facilita la combustión de grasa y acelera el metabolismo —tres comidas fuertes y dos meriendas—. Ingiera todos los nutrientes que su cuerpo necesita en las proporciones correctas (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales).

Alma. Esta se define como una entidad abstracta, tradicionalmente considerada la parte inmaterial del ser humano; es la capacidad de sentir y pensar. Incluye la imaginación, los sentimientos, la razón (mente, emoción y voluntad). Desde este enfoque, si hablamos de sentimientos debemos pensar en quienes nos rodean y otorgarles tiempo de calidad, ponerles más atención a las personas que a los teléfonos móviles. Hoy en día, gracias a los móviles, las personas se abstraen y la comunicación cara a cara es más complicada. Se opta por los impersonales de mensajes de texto. Observamos que dos personas que comen juntas en un restaurante ni se dirigen la palabra, cada una está charlando en su móvil con quién sabe quién. El reto es regresar a una comunicación personal directa, ver a los demás a los ojos, hablar de temas profundos de la vida y no únicamente de superficialidades y banalidades. Sonría con los demás, hágalos felices.

Tome la vida con calma. Aunque el ritmo de la vida actual sea rápido y contra reloj, no se estrese. Dese el tiempo para tomar sus decisiones, sopesar sus metas, disfrutar a su familia y amigos. No olvide los valores y las buenas costumbres, que, aunque algunos ya han dejado atrás, si usted los mantiene vigentes le garantizan una vida tranquila y en paz.

' Las personas necesitan 21 días para acostumbrarse a tener un hábito de vida nuevo e incorporarlo a su rutina.

Brenda Sanchinelli

En cuanto a la parte intelectual, mire menos series en la TV y lea más libros. La lectura es una de las actividades que mayor beneficio tienen para su intelecto, lo ejercita analíticamente y lo mantiene activo para las discusiones de altura. Estudie un nuevo idioma, o desarrolle una nueva destreza. Aprenda cosas nuevas como jardinería, construcción, manualidades, etcétera. Dicen que “el sabio no dice todo lo que piensa, pero sí piensa todo lo que dice”. Sea tolerante y aprenda de los demás.

Espíritu. Se relaciona con la capacidad de relacionarse con Dios; incluye la fe, la esperanza y la idea de la eternidad. El espíritu requiere más esfuerzo que los aspectos anteriores porque se trabaja a través de la fe en lo que no se ve. Establecer una relación directa con Dios, entender su pensamiento y hacer su voluntad. Significa leer la palabra de Dios diariamente y orar para establecer una comunicación estrecha con nuestro creador. ¡Feliz año Nuevo 2020!

ESCRITO POR:
Brenda Sanchinelli
MSc. en Relaciones Internacionales e Imagen Pública. Periodista, experta en Etiqueta. Dama de la Estrella de Italia. Foodie, apasionada por la buena mesa, compartiendo mis experiencias en las redes.