AGENCIA ACAN EFE
NOTAS DE AGENCIA ACAN EFE
El Gobierno de Panamá invertirá <strong><em>"</em></strong>casi US$4 mil millones<strong><em>" </em></strong> en distintos proyectos este 2016, informó este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
La Contraloría General de Panamá iniciará este lunes la Encuesta Trimestral de Empleo, Ventas y Producción, anunció hoy una fuente oficial.
Miles de panameños y turistas extranjeros visitan desde el jueves pasado la 44 edición de la Feria de Las Flores y el Café de Boquete, que cuenta con participantes latinoamericanos.
Nicaragua recibió este sábado al <strong><em>"</em></strong>Crystal Serenity<strong><em>" </em></strong>, un crucero de seis estrellas que atracó en la turística bahía de San Juan del Sur, en el Océano Pacífico, cerca de la frontera con Costa Rica, informó el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) .
El galón (3.8 litros) de gasolina superior y regular sufrirá un leve aumento en su coste a partir del lunes en Honduras, mientras que el diesel y el queroseno tendrán una rebaja que oscila entre los cuatro y cinco centavos de dólar, informó hoy una fuente
La Cámara Nacional de Transporte de Carga de Panamá decidirá en una asamblea el próximo 3 de enero si paraliza sus labores para exigir celeridad en la aduana que conecta con Costa Rica y mayor seguridad, dijo ayer Manuel Mora, presidente del gremio.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, afirmó el miércoles pasado que las obras de infraestructura que impulsa su Gobierno, con inversiones que superan los US$6 mil millones, generarán más de 20 mil nuevos empleos en el primer semestre de 2016, dijo una fuente oficial.
El Banco Central de Nicaragua (BCN) informó este jueves de que el próximo lunes comenzará a circular en el país una nueva moneda con la denominación de 10 centavos de córdoba (US$0.0035 centavos) .
El Canal de Panamá dio tránsito este 2015 a la mayor cantidad de tonelaje en sus 101 años de operaciones, un 2,1 % más que en 2012, cuando se alcanzó la última marca histórica, informó hoy la Autoridad de la vía interoceánica.
Unos 700 empresarios del departamento de Chalatenango (norte) lograron incrementar sus ventas, gracias al apoyo de una alianza público-privada, informó hoy la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) del Gobierno de El Salvador, encargada de dicho acuerdo.