agencia AP.
NOTAS DE agencia AP.
Autoridades hallaron a 64 migrantes hacinados dentro de un camión en el norte de México y detuvieron a quienes los transportaban.
McDonald’s México demandará judicialmente a quien haya puesto una cabeza de rata en una de sus hamburguesas, ocasionando que las autoridades cerraran uno de sus restaurantes cerca de la capital del país.
Un dirigente del partido opositor Acción Democrática fue asesinado la noche del miércoles por personas armadas que dispararon contra una concentración al final de un acto político en la localidad central de Altagracia de Orituco, estado Guárico, anunció un miembro de esa organización política.
Una guatemalteca se declaró culpable este viernes de ayudar a contrabandear a inmigrantes originarios de la India hacia Texas, Estados Unidos, a través de México.
Cuentas en Twitter vinculadas con yihadistas celebraron este viernes los atentados mortales en París.
Los ataques terroristas de este viernes en París se produjeron durante un juego amistoso entre Francia y Alemania en el Estadio de Francia, con presencia de miles de aficionados y del presidente francés Francois Hollande, entre quienes no hubo heridos.
Una de las cervecerías más renombradas de Bélgica dijo el viernes pasado que es víctima del cambio climático porque el incremento de las temperaturas ha acortado la temporada de producción por un mes en comparación con la década de 1950.
El presidente Nicolás Maduro afirmó el sábado pasado que existe una campaña internacional para desacreditar a su gobierno, particularmente en materia financiera, con el objetivo de bloquear el acceso de Venezuela a fuentes convenientes de financiamiento.
El huracán Patricia se fortaleció hasta convertirse en una poderosa tormenta categoría 5 y amenazaba la noche del jueves la costa central mexicana del Pacífico con lo que los meteorólogos creen podría ser un golpe devastador, mientras los funcionarios locales declaraban un estado de emergencia y repartían costales de arena como preparativo para una posible inundación.
Sinaloa, el estado mexicano donde nació el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán y que da nombre al cartel más poderoso del país, fue elegido por el capo para esconderse desde que se fugó de una cárcel de máxima seguridad y ahora es escenario de diversos operativos de búsqueda que han provocado el desplazamiento de al menos 600 habitantes de la sierra.