
Andrea Jumique Castillo
Periodista de Prensa Libre especializada en temas de salud, bienestar y cultura, con 5 años de experiencia.
NOTAS DE Andrea Jumique Castillo
Las muelas del juicio suelen emerger durante la adolescencia. Cuando salen en mala posición causan dolor e infecciones, por lo que se recomienda extraerlas.
El dolor en el estómago es una molestia bastante común. Cuando se presenta en el lado izquierdo, podría ser síntoma de indigestión, cálculos renales y diverticulitis, entre otros.
La gripe o el resfriado común es causado por un virus que provoca síntomas que duran hasta 10 días. El tratamiento se puede acompañar de remedios caseros que disminuyen las molestias.
La caléndula tiene propiedades medicinales que ayudan a la salud de la piel, por ello se usa ante quemaduras leves, brotes de acné y cicatrices.
La sábila es popular por ayudar ante casos de acné y quemaduras leves en la piel. Sin embargo, también es de beneficio para la salud de la piel y del cabello.
El dolor de muela, la mayoría de las veces, es causado por una mala higiene bucodental. Por ello, el té de menta o la hoja de guayaba ayudan por sus propiedades antibacterianas.
El té o infusión de hojas de guayaba ayuda a la salud gastrointestinal, porque calma la diarrea y los cólicos. También es de beneficio ante úlceras e infecciones de la piel.
Infusiones de manzanilla, jengibre o menta, así como el agua de arroz, son remedios caseros que ayudarían a calmar las molestias que provocan diarrea y dolor de estómago.
Los platillos típicos de Guatemala reflejan la historia y tradición del país, por lo que varias comidas han sido declaradas patrimonio cultural, como el pepián, jocón y kak’ik.
Con la época de lluvia en Guatemala suelen aparecer los zompopos de mayo, que se caracterizan por su tamaño y porque se acostumbra a comerlos asados con limón y sal.