ÉDGAR DOMÍNGUEZ
NOTAS DE ÉDGAR DOMÍNGUEZ
El cuerpo sin vida del abogado Odilio de Jesús López González, de 48 años, presidente de la Junta Electoral Departamental del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Quiché, fue hallado ayer, junto a los de otros dos hombres, en un picop en el kilómetro 175 de la ruta Interamericana, Totonicapán.
Al menos 84 vendedores y distribuidores de juegos pirotécnicos de la ciudad de Totonicapán participaron en un taller de capacitación sobre el manejo adecuado de este tipo de producto, con la finalidad de contrarrestar riesgos de incendio en esta época de fin de año.
Con el objetivo de ayudar al medioambiente y sus bosques, la organización holandesa Helvetas Probosques, en coordinación con líderes comunitarios del paraje Pacapox, Chiyax, Totonicapán, implementó un proyecto de pastoreo de ovejas en apriscos, que tiene como finalidad que puedan tener una producción adecuada de lana, carne y abono.
Integrantes del Sindicato del Área de Salud de Totonicapán han ocupado las instalaciones y exigen la destitución del director, Higinio Juárez, y del gerente financiero, Horacio de León, a quienes señalan de mala administración financiera, abuso de autoridad y prepotencia, así como de no velar por que la población reciba la atención adecuada.
Con el propósito de combatir la desnutrición en Totonicapán, estudiantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad Rural cultivan hongos utilizando un método artesanal con vegetación natural.
El Hospital Nacional de Totonicapán fue monitoreado por una observadora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el objetivo de verificar si cumple los requisitos para ser certificado como Amigo de la Lactancia Materna.
Miguel Ángel Castro García, de 23 años, fue capturado en San Francisco El Alto, Totonicapán, luego de que personas lo sindicaran de ser uno de los presuntos responsables de haber robado en un negocio y de haber violado a una mujer en ese municipio, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Usuarios del transporte urbano que cubre la ruta a distintas comunidades de la cabecera de Totonicapán están molestos porque se incrementó el costo del pasaje en Q0.25, sin autorización de la Municipalidad, por lo que ahora pagan Q1.50.
Luego de un monitoreo efectuado por la Red de Mujeres Indígenas en los distintos centros de Salud de Totonicapán, se detectó la poca promoción que se hace de la Ley de Planificación Familiar.
La organización de los 48 cantones de Totonicapán eligió a sus autoridades para el próximo año.