ÉDGAR DOMÍNGUEZ
NOTAS DE ÉDGAR DOMÍNGUEZ
Más de mil pobladores de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, bloquearon ayer, durante más de tres horas, el paso vehicular en el kilómetro 170 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de ese municipio, para exigir que quede sin efecto un documento en el que se declaran inhabitables siete comunidades, luego del terremoto ocurrido el 7 de noviembre del 2012.
Unos mil campesinos de Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, bloquean este viernes el paso vehicular en el kilómetro 170 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de ese municipio, para exigir que quede sin efecto un documento en el que se declara inhabitable siete comunidades, luego del terremoto del 2012.
Unas 12 viviendas resultaron seriamente afectadas y otras más con daños leves luego de la copiosa lluvia, viento y granizo que ayer sorprendió a los habitantes de la cabecera de Totonicapán y caseríos cercanos.
Las muertes maternas que se registraron durante el 2013 en Totonicapán preocupan a las autoridades, sobre todo en Momostenango, afectado con siete casos en lo que va del año.
Halcones obtuvo el último pase para disputar los cuartos de final del Clausura 2014, gracias a su victoria por 2-1 contra Malacateco, ayer, en el estadio Comunal de La Mesilla.
José Chacaj Otzi, de 52 años, murió este miércoles al accidentarse en la moto en la que se conducía e impactar contra un paredón en el barrio Nueva Candelaria, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán.
Estudiantes e instituciones del Estado efectuaron este martes distintas actividades en la provincia para celebrar el Día Internacional de la Tierra, y generar conciencia en poblaciones para que se proteja el ambiente.
Con el propósito de contrarrestar los altos índices de agresiones a féminas y concienciar a las familias de no ejercer la violencia en sus hogares fue instalada la Oficina de Defensa de la Mujer Indígena (Demi) en Totonicapán.
Luego de que se conocieran rumores de un posible amotinamiento en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la Policía Nacional Civil (PNC), en la zona 1 de Xela, agentes de esa institución hicieron una requisa para evitar cualquier incidente. En la cárcel de Totonicapán, también se efectuó un cateo.
Peritos del Ministerio Público con apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil destruyeron al menos seis mil 850 matas de marihuana en la aldea Xequemeyá, Momostenango, Totonicapán; la yerba está valorada en Q2 millones 568 mil 750.