ÉDGAR SÁENZ
NOTAS DE ÉDGAR SÁENZ
"Los momentos de angustia que hemos vivido no se los deseo a nadie", dijo, dolida, María Chipín Coroxón, madre de Pedro Luis Yaxón Chipín, de 18 años, secuestrado el 23 de junio recién pasado y cuyo cadáver apareció el 7 de julio, en un barranco de unos 30 metros de profundidad, entre San José Chacayá y Santa Cruz La Laguna, Sololá.
Con acompañamiento del tambor, chirimía y marimba, este martes fue celebrado San Juan Bautista, con una procesión que recorrió las calles y de la cabecera.
Al menos 65 estudiantes de quinto y sexto grados de la Escuela Oficial Rural Mixta K'aka K'aslem, de la comunidad Nueva Vida, San Lucas Tolimán, Sololá, finalizaron el curso de niños emprendedores, por medio del cual aprendieron varios oficios.
Tal y como se viene celebrando desde hace mas de 300 años, este jueves fue celebrado el Corpus Christi, por las catorce cofradías que conforman la fe del pueblo cakchiquel y que recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad, acompañado con música de tambor y chirimía.
Un grupo de 30 mujeres de distintos municipios de Sololá, quienes han buscado ayuda en la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) por haber sufrido violencia intrafamiliar, reciben una serie de terapias y ayuda psicológica para recobrar su salud emocional y seguir su vida normal.
La feria patronal del barrio San Antonio, de la ciudad de Sololá, en honor a San Antonio de Padua, se celebra los días 14, 15 y 16 de junio, con un programa religioso, cultural, social y deportivo, el cual tuvo como evento especial la carrera denominada clásica de San Antonio, así como la presentación de dos grupos musicales y la procesión.
Unas cinco mil personas de siete comunidades de San José Chacayá, Sololá, incluida el área urbana, podrían quedar aisladas a causa del socavamiento en un tramo de la carretera hacia la cabecera, a causa de la lluvia.
Nicolás Ramírez Tiney, de 41 años, quien era dirigente de la asociación de mototaxis de Santiago Atitlán, Sololá, murió baleado la noche del martes cuando trabajaba con su colectivo en la comunidad Tzanchaj, en ese municipio.
Unos cien chefs y estudiantes de arte culinario se reunieron en el centro recreativo Nido del Águila, en Sololá, en el Tercer Encuentro Juvenil Culinario, bajo el lema "Al rescate de la comida ancestral guatemalteca".
En la comunidad Chuk Muk, Santiago Atitlán, Sololá, fue concluido un Centro de Atención Integral Materno Infantil (Caimi), con una inversión de Q12 millones de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid), a través de la municipalidad local, el cual atenderá a las mujeres embarazadas.