
Editorial
NOTAS DE Editorial
Los incendios forestales constituyen otra fuerte amenaza para el último pulmón de Mesoamérica.
Se debe corregir el absurdo acortamiento a seis meses de formación, avalado en el período anterior para graduar a más agentes en menos tiempo.
Para los guatemaltecos, el mapa del país no sería el mismo sin ese imaginario “ojo” que se encuentra en el centro del departamento de Petén.
¿Qué protesta se puede esperar del Parlacén, si incluso diputados guatemaltecos apoyaron la moción de Nicaragua de incluir a Rusia como observador?
En los últimos ocho años, los Codedes han recibido Q31 mil 400 millones, pero no se nota un impacto real de tal cifra en la mejora de la calidad de vida y oportunidades en las comunidades.
Ayer se cumplieron mil y un días, sin visos de cese y más bien con perspectivas de agravamiento.
La discusión acerca del desarrollo, ampliación, seguridad e incluso traslado del Aeropuerto Internacional La Aurora comenzó hace más de 25 años.
Cada funcionario tiene un período legal por cuyos resultados u omisos debe responder.
Otra mofa a la inteligencia y al esfuerzo ciudadano plasmado en el erario lo constituye el caso Odebrecht.
Ríos cercanos a la capital o cabeceras departamentales, que hace medio siglo aún corrían transparentes, hoy son venas envenenadas que corren irremisiblemente hacia lagos y mares.