Editorial

NOTAS DE Editorial

Y sin embargo, invierten.
Al menos 36 millones de votantes actuales son de origen hispano.
La tendencia de urbanización sigue en ascenso e implica un mayor consumo eléctrico a nivel hogar, industria y servicios.
<br>No se trata solo de un puente, sino de empleos
En síntesis, un alud diario de incertidumbre vial le cae encima al sector productivo.
En Guatemala no faltan trasnochados que suspiran por un triunfo de Trump, como si esto fuera un retorno en blanco al 2016. Pero no deben olvidar que en 2018 y 2019 fue su gobierno el que inició la lista negra de corruptos.
Lo más importante es que la ciudadanía comprenda que la libre expresión no es un derecho exclusivo de los comunicadores.
Guatemala solo se transformará si evoluciona.
Las actividades preventivas y las campañas para aprender cómo autoexaminarse tienen un gran valor.
Este caso judicial exhibe una vez más, pero quizá con vehemente y lamentable prominencia, los riesgos de concentración de poder en una sola persona, en cargos sin mayor rendición de cuentas y con múltiples barreras legales para una remoción oportuna que contenga los daños.