GENNER GUZMÁN
NOTAS DE GENNER GUZMÁN
Cuarenta tablones y 96 parales de madera de contrabando que eran trasladados en un camión fueron decomisados el jueves en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, informaron agentes de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona).
Los cuerpos de dos hombres no identificados fueron localizados en el caserío Santa Rita, San José El Rodeo, San Marcos.
La compañía de Bomberos Voluntarios de San Marcos instaló un albergue en sus instalaciones, frente al estadio Marquesa de la Ensenada, para socorrer a los indigentes en esta temporada de frío, donde también se le proporcionará alimentos.
Con el objetivo de implementar planes y directrices para rescatar el mam, que está en vías de desaparecer, la Comunidad Lingüística Mam, de la Academia de Lengua Mayas de Guatemala (ALMG), abrirá un centro de aprendizaje de este idioma en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) trabaja en la identificación de 15 osamentas de personas masacradas durante el conflicto armado interno, y que fueron exhumadas recientemente del Cementerio General de la cabecera de San Marcos.
El "Día del descuentazo shecano", con la participación de más de tres mil comerciantes, se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre, informó Noel Navarro Miranda, presidente de la Asociación Cultural Sampedrana.
La falta de señalización es una de las causas del alto número de accidentes viales que se registran en el tramo que conecta la cabecera de San Marcos con Esquipulas Palo gordo y San Rafael Pie de la Cuesta.
La ceremonia de el Pregón y la danza La Paach (Cabeza de maíz de dos o más cabezas, en mam) de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, e Ixtahuacán, Huehuetenango, es candidata a ser incluida, el próximo diciembre, en la lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por cuatro horas, los pobladores del caserío Villa Nueva, Tajumulco, San Marcos, retuvieron a 20 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y tres fiscales del Ministerio Público (MP).
La tradición de volar barriletes durante la época de viento se practica en la cabecera de San Marcos y San Pedro Sacatepéquez, con la particularidad de que al cometa, en lugar de cola, se le añade un arco y un cinta para que zumbe.