Javier Lainfiesta
NOTAS DE Javier Lainfiesta
El Ministerio Público (MP) reveló como Kamilo Rivera pudo anticiparse al operativo de captura y existe una alta probabilidad de que huyó del país para evadir el proceso por ejecución extrajudicial y tortura a reos por el cual lo señalan el MP y la Cicig. Rivera fue declarado en rebeldía.
Un total de 42 miembros de la banda de secuestradores y sicarios <em>Sierra Ovando </em>comparecieron este jueves en el Juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo de la jueza Erika Aifán, para la audiencia de ofrecimiento de pruebas. A esta estructura criminal, conformada por expolicías y particulares, se le atribuyen 100 asesinatos.
El Tribunal de Mayor Riesgo A, presidido por Jazmín Barrios, sentenció a siete personas por su participación en una red dedicada a cobros ilegales en las cárceles, entre ellos al exdirector del Sistema Penitenciario, Edgar Camargo.
La Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal entregó a la secretaria de la Corte Suprema de Justicia el informe acerca del antejuicio de Felipe Alejos. El juez pesquisidor, Jorge Valladares, recomendó no retirarle la inmunidad.
El Ministerio Público (MP) pidió al Tribunal de Mayor Riesgo “A” que los siete sindicados en el caso de corrupción de presidios, conocido como Caso Botellas, sean condenados por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero y tráfico de influencias, entre otros.
<div> La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, envió a juicio a 12 personas acusadas de conformar una estructura criminal que desvió Q14 millones de la Municipalidad de Chicamán, Quiché, entre ellos Emilenne Aquino Mazariegos, exdiputada del desaparecido Partido Patriota (PP).</div>
Stu Velasco, exsubdirector de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil, volvió a la Torre de Tribunales una semana después de su captura por su presunta participación en ejecuciones extrajudiciales, esta vez para testificar en un juicio de Mayor Riesgo.
La Magistrada separada del cargo, Blanca Stalling, logró por novena vez suspender la audiencia de etapa intermedia del proceso que se sigue en su contra por los delitos de tráfico de influencias y resistencia al arresto.
Una serie de sesiones de interceptaciones telefónicas podrían en evidenciar la conspiración de la estructura criminal de <em>Los Huistas</em> para poder liberar a Juan Bautista Rozotto López, alias <em>Juancho</em>, y desvanecer la acusación de lavado de dinero con documentos falsos.
Las reformas al artículo 407 N y el nuevo artículo 407 O del Código Penal, que penan el financiamiento electoral ilícito y no registrado, fueron publicados este lunes en el Diario de Centro América y entrarán en vigencia mañana martes.