Manuel Hernández

Manuel Hernández

NOTAS DE Manuel Hernández

La UNE no reportó Q19.5 millones de financiamiento durante la campaña de 2015, caso por el cual hay cuatro personas detenidas este miércoles, siete con pedido de levantamiento de inmunidad, incluida Sandra Torres; ocho pendientes de arresto y siete citados al juzgado.
El diputado José Conrado García Hidalgo, quien perdió la inmunidad en 2017, fue capturado este martes por lavado de dinero y será indagado por el Juzgado Séptimo Penal.
El Ministerio Público (MP) a través de la fiscal general, María Consuelo Porras, entregó a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral el Plan de Acción de esa institución para el procesos electoral 2019.
El Registro de Ciudadanos negó la inscripción del binomio presidencial del partido Valor aduciendo que su candidata a la presidencia, Zury Ríos, es hija del presidente de facto Efraín Ríos Montt.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este viernes a los partidos y ciudadanía a las elecciones generales, que se celebrarán el 16 de junio, con base en las reformas decretadas en 2016.
Guatemala vivirá cinco meses intensos a partir de este viernes, cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoque a elecciones generales 2019.
El TSE dará este viernes el banderazo de salida al proceso electoral 2019, que será diferente a los anteriores porque habrá cambio de fecha en el día de votaciones, la campaña solo tendrá tres meses, y por primera vez habrá voto en el extranjero.
La Asociación de Dignatarios de la Nación, integrada por exconstituyentes que promovieron la querella que abrió el proceso de antejuicio contra tres magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), reconocieron que el Legislativo paga tres empleados y la renta de las oficinas para su funcionamiento, pero aseguran que la acción no responde a intereses de ese organismo.
La lista de elegibles para integrar la nómina de seis para contralor general de Cuentas, que será enviada al Congreso, se redujo a 12 luego que los comisionados rechazaron las pruebas de descargo de dos candidatos.
El Registro Nacional de las Personas (Renap) mantiene un atraso de 402 mil 187 en la emisión del documento personal de identificación (DPI), por lo que este lunes la PDH presentó un amparo para evitar que se vulnere el derecho a la identidad.