Manuel Salguero
NOTAS DE Manuel Salguero
Si usted ha pensado esto, es importante que sepa elegir DÓNDE. La mejor inversión es aquella donde los sectores presentan tendencias o síntomas de crecimiento, para que usted pueda capturar adecuadamente y dentro de los rangos normales de rendimiento los beneficios futuros que puedan generar estos sectores.
El valor de las propiedades tiene mucho que ver con la actividad humana, sobre todo con: 1) las tendencias sociales, 2) con el quehacer económico, 3) con el régimen legal y certeza jurídica y finalmente 4) con su entorno ambiental.
En una plática, un amigo me dijo: —El valor bancario de un inmueble es fácil de calcular, solamente se le quita un 20 o 30 por ciento del valor comercial y listo—.
La Ciudad de Guatemala y algunos departamentos han venido desarrollando aceleradamente edificios de apartamentos en los últimos años, y es que el concepto de vivir en apartamento ha sido difícil para una población acostumbrada a la casita con un patio donde tender la ropa, hacer un jardín de plantas y tener animalitos.
La inversión en inmuebles es un buen negocio, siempre y cuando se construyan bien y entre estas tenemos los pasillos y las escaleras. Si no se diseñan adecuadamente, pueden afectar poderosamente el valor de toda la casa.
Fue a finales de 1977, esa mañana se reunieron un grupo de manifestantes en el occidente del país, consiguieron llantas y otros objetos que colocaron alrededor de las llamas en las carreteras más importantes. La noticia voló con tal fuerza que gobierno inmediatamente dio marcha atrás a la reforma fiscal. ¿El motivo más importante? El impuesto único sobre inmuebles incluía un artículo confiscatorio de las propiedades si los ciudadanos no pagaban. El Congreso sesionó de emergencia y elaboró una nueva ley y en el primer considerando se mencionaba lo siguiente: “Que con la entrada en vigencia del Decreto Número 122-97 del Congreso de la República, Ley del Impuesto Único Sobre Inmuebles, se ha producido una crisis de interpretación respecto a la obligación tributaria vinculada con los bienes inmuebles, poniendo en grave peligro la paz social, por lo que se hace necesario derogarlo”; el segundo considerando indicaba: “… para cumplir con el mandato de la Constitución Política de la República de Guatemala que establece que el sistema tributario debe ser justo y equitativo”, hago especial énfasis en la frase JUSTO Y EQUITATIVO, ya que finalmente con la entrada en vigencia del nuevo Decreto 15-98 fue lo que menos provocó.
Recientemente se llevó a cabo la XV Jornada de Valuación, donde participaron importantes personalidades. Uno de las magníficas presentaciones fue Normas Internacionales de Valuación, expuesta por el Lic. Rubén Luengas, de nacionalidad mexicana.
Dentro del curso de Avalúos de Bienes Inmuebles que se lleva a cabo en el Colegio de Ingenieros de Guatemala, se realizan trabajos de investigación inmobiliaria, sobre todo en lo relacionado con el valor de la tierra.
Dentro del curso de Avalúos de Bienes Inmuebles que se lleva a cabo en el Colegio de Ingenieros de Guatemala, se realizan trabajos de investigación inmobiliaria, sobre todo en lo relacionado con el valor de la tierra.
Ya son 15 las jornadas valuatorias que el Colegio de Ingenieros de Guatemala organiza como parte de la educación continua que desarrolla ampliamente, y como una proyección del Colegio hacia el pueblo de Guatemala.