Néstor Galicia

Néstor Galicia

NOTAS DE Néstor Galicia

Quince días antes de que Jacobo Árbenz anunciara su renuncia a la Presidencia de Guatemala, el denominado “Ejército de Liberación”, comandado por el coronel Carlos Castillo Armas, ataca varias poblaciones del país, vía aérea y terrestre.
Un día como hoy 23 de mayo de 1738 se realizó un acto importante en la historia de la Capitanía General de Guatemala, se consagraba a la Virgen de los Dolores del Manchén, la primera imagen de la virgen en recibir tal honor.
Dos hechos destacaron en abril y que trascendieron en la opinión pública en el país. Aunque diferentes, tuvieron impacto dentro de las páginas de Prensa Libre.
La antesala de la Semana Santa 2017 trae un acontecimiento histórico y esperado por muchos feligreses católicos, la consagración de Jesús Nazareno de las Tres Potencias y Santísima Virgen de Dolores de la Parroquia Santa Cruz del Milagro, zona 6. 
Así como el Hijo, representado en hermosas tallas de nazarenos, crucificados y yacentes, es glorificado con la unción, la Madre Dolorosa que lo acompañó hasta el final también tiene capítulo aparte en este rito centenario.
Los años que han transcurrido en el siglo XXI han dejando muchos recuerdos a las nuevas generaciones de cucuruchos y han podido presenciar el añejo rito de la Consagración de las imagenes de Cristo.
Durante las décadas de 1980 y 1990 los devotos pudieron contemplar varias consagraciones, sobre todo en Antigua Guatemala, donde imágenes de gran historia recibieron el óleo consagratorio. 
Tuvieron que pasar dos siglos para que una imagen de Cristo recibiera el santo crisma y se reconociera la devoción sembrada siglos antes por generaciones pasadas, la ciudad heredera de la vieja Santiago ya ubicada en el Valle de la Ermita sería el escenario.
La Cuaresma y Semana Santa en Guatemala además de ser una celebración religiosa importante en el calendario litúrgico es enriquecida con ceremonias penitenciales, algunas austeras y otras fastuosas. Pero un hecho que da preponderancia a la historia de una imagen es el llegar a ser consagrada.
El 16 de febrero de 1973 fue publicado en Prensa Libre un reportaje sobre intentos previos de construir un puente sobre el barranco del Incienso, ubicado en las zonas 3 y 7 de la capital. En ese entonces, la obra se realizaba con escepticismo de los vecinos.