Néstor Galicia
NOTAS DE Néstor Galicia
Una pequeña lápida entre las facultades de Ciencias Económicas y Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala pasa desapercibida entre el ir y venir de los estudiantes. ¿Porqué está ahí? ¿Realmente hay alguien enterrado?
Los católicos celebran cada último domingo de enero, la festividad de la Santísima Virgen del Rosario de Morenos, patrona de la ciudad de Mixco. La devoción a esta imagen es tan antigua como la de esta población vecina de la capital.
Fue noticia el 31 de diciembre de 2005 la suspensión de la importación, fabricación y comercialización de silbadores, los cuales causaron varios incendios y muertes en los últimos años.
El 17 de diciembre de 1944 se realizan comicios para elegir al Presidente de la República. El nuevo gobierno electo pasaría a ser conocido como el Primer Gobierno de la Revolución.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), surgió el 12 de diciembre de 2006. Después de diez años de trabajo en conjunto con el Ministerio Público y sus resultados han recibido el apoyo de la población.
Este sábado 12 de noviembre las calles del centro histórico de la capital serán testigos del paso de Jesús Nazareno de los Milagros, quien retornará a su Santuario luego de un laborioso proceso de restauración que llevó más de siete meses.
Entre las naciones del mundo que seleccionan sus dirigentes por medio del sufragio, casi todas efectu?an la votacio?n en domingo -cuando la mayor parte de la gente tiene el di?a libre y esta? en el lugar donde suele votar- es un di?a en que toda otra actividad es mi?nima.
En plena Guerra Fría, Rusia y Estados Unidos iniciaron una frenética carrera para conquistar el espacio, los esfuerzos llevaron al hombre a rebasar las fronteras de lo conocido.Sin embargo, fue una perrita llamada <em>Laika</em>, el primer ser vivo en ser colocada en órbita.
Uno de los tantos homenajes que desde diferentes sectores de la sociedad guatemalteca se ha hecho a la Virgen del Rosario, proclamada patrona de la República desde el siglo XIX, quedó plasmado en letras de oro por un Premio Nobel: Miguel Ángel Asturias.
El 27 de octubre de 1901 se escribía otro capítulo en la historia del país: la inauguración del templo a la diosa Minerva y la institución de las Fiestas Minervalias por el presidente Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó Guatemala durante 22 años consecutivos.