Néstor Galicia

Néstor Galicia

NOTAS DE Néstor Galicia

El 11 de noviembre de 1952 es bendecido y consagrado el templo Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, una obra majestuosa de arquitectura que es un símbolo de la ciudad de Guatemala.
Con la muerte de Pablo Escobar el 2 de diciembre de 1993 terminó una era de sangre, destrucción y muerte que duró más de una década en Colombia.
El Puente Belice fue inaugurado el 18 de noviembre de 1958. Sesenta años después, esta obra sobrevive al descuido y paso del tiempo.
El 13 de noviembre de 1960 tuvo lugar una rebelión de oficiales del Ejército, quienes decidieron alzarse en armas y deponer al general Miguel Ydígoras Fuentes.
El día de la Virgen del Rosario es el 7 de octubre, pero su fiesta se extiende todo el mes en Guatemala.
El 2 de octubre de 1968, a  solo 10 días de la inauguración de los XIX Juegos Olímpicos de Verano, un baño de sangre cubrió  la Ciudad de México.
Este diario salió a las calles por primera vez, el 20 de agosto de 1951, se consolidaba un proyecto con una visio?n diferente en el periodismo guatemalteco, de ofrecer a los ciudadanos un medio de comunicacio?n objetivo en un momento de tensio?n entre prensa y Estado.
El 8 de agosto de 1974, en un mensaje televisado, el  presidente de EE. UU., Richard Nixon, anunció su renuncia, ante un inminente proceso de impeachment —destitución— por el escándalo denominado Watergate.
El 6 de agosto de 1945, el fuego nuclear de Estados Unidos redujo a cenizas la ciudad japonesa de Hiroshima, carbonizando instantáneamente a más de 25 mil personas. Sesenta y cinco horas después, el 9 de agosto, le tocó el turno a Nagasaki, con un saldo de más de 13 mil muertos.
La alteración de la ley que gravaba las bebidas alcohólicas causó un terremoto político que sacudió al Legislativo en el año 2000.