Néstor Galicia
NOTAS DE Néstor Galicia
Guatemala fue escenario de uno de los programas más populares de la televisión latinoamericana. Se trata de "Siempre en Domingo" presentado por el conductor mexicano Raúl Velasco y que se grabó el 15 de enero de 1992 en Antigua Guatemala.
El 2 de enero de 1776 se realiza el primer cabildo del noble Ayuntamiento de Guatemala en un rancho pajizo ubicado en el viejo pueblo de la Ermita. Quedaba establecida en su actual emplazamiento la vieja ciudad de Santiago, con una nueva denominación: Nueva Guatemala de la Asución.
El 31 de diciembre de 1999 el gobierno de Estados Unidos cede a Panamá el control del Canal desde su construcción en 1914.
La iconografía con que suele presentarse a la Virgen María a lo largo de su vida es diversa. Hoy 18 de diciembre se celebra una fiesta muy antigua llamada "La expectación del parto de María"; en otras palabras, el embarazo sagrado de la Virgen.
Un día como hoy 17 de diciembre de 1994 se realizó el concierto Libertad de Expresión ¡Ya! promovido por <em>Prensa Libre</em>. Este evento marcaría un hito en la historia de la música nacional.
Después de más de 12 años de una cruenta y despiadada guerra civil, el gobierno salvadoreño y los comandantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) celebraron el fin del conflicto armado.
La imagen de la Virgen de Guadalupe que procesiona por las calles de la capital como es tradicional cada 12 de diciembre cumple este año 125 años de haber sido tallada.
La Catedral Metropolitana alberga un valioso patrimonio artístico y devocional que ha resguardado a lo largo de 200 años en el Valle de la Ermita, una de sus joyas lo constituye la talla de la Inmaculada Concepción que procesiona cada 9 de diciembre.
El 4 de diciembre de 1991, la emblemática aerolínea Pan American, más conocida como Pan Am, anunció el cierre de sus operaciones, incluyendo las de Guatemala.
El asesinato del presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, perpetrado el 22 de noviembre de 1963, suscita aún más preguntas que respuestas, y con el paso de los años el mito Kennedy no termina de borrarse. Pero en este asunto sobresalen también dos muertes más.