ROSA MA. BOLAÑOS

ROSA MA. BOLAÑOS

NOTAS DE ROSA MA. BOLAÑOS

Los generadores con búnker y carbón, así como tecnologías que combinan carbón y biomasa o búnker y biomasa, dominaron ayer en la presentación de ofertas para la licitación de energía que se proveerá a Energuate y EEGSA.
Según el criterio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la propina que los clientes pagan por servicios deben incluirse en las facturas y sobre ese monto cobrar el impuesto al valor agregado (IVA).
La deficiente infraestructura vial, restricciones de horarios para transitar, tramitología en las aduanas y descoordinación de los entes que operan en puestos fronterizos son algunos de los obstáculos que enfrenta la logística de carga que impactan al país.
Los precios de la generación de energía con el bagazo de la caña no podrán ser equiparados a los del carbón, ya que, según la CNEE, los ingenios azucareros solo pueden reportar dentro de sus costos variables el gasto que les representa utilizar dicho residuo para la producción de electricidad.
Al menos cinco meses más requerirá Jaguar Energy Guatemala (JEG) para finalizar las obras de construcción de la primera unidad generadora de la planta y un año para la segunda, informó ayer el gerente de construcción del proyecto, Carlos Velasco.
Los constantes atascos de vehículos que conducen a turistas por las carreteras de Petén obligaron ayer a comunitarios y prestadores de servicios a amenazar con bloquear carreteras e, incluso, impedir el acceso al aeropuerto internacional del Mundo Maya.
El sector de electricidad se dinamiza, y en el segundo semestre del 2013 exportó más energía desde el país, según datos de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
"Lecciones de vida" es la nueva campaña de mercadeo para atracción de turismo que lanza el Inguat para el 2014, con la cual se quiere lograr el crecimiento de 3.5% de visitantes para este año.
El ingreso de visitantes al país en el 2013 creció 2.5% para un total de dos millones 124 turistas, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), revelados ayer.
Las filas de camiones parados en la frontera Pedro de Alvarado, entre Guatemala y El Salvador, llegaron ayer a 25 kilómetros, y las medidas contra el cobro de US$18 por revisar con rayos X cada automotor continuarán hasta que se suspenda, advierten transportistas.