San Salvador / EFE

San Salvador / EFE

NOTAS DE San Salvador / EFE

Los homicidios registrados en El Salvador en el primer cuatrimestre del 2016 se incrementaron más del 51,26% respecto al mismo período del año 2015, de acuerdo a información oficial difundida el martes por medios locales.
Los cuerpos policiales del Sistema de Integración Centroamérica  (SICA) se alistan para contener la expansión de las “maras”  en la región, mediante una capacitación sobre estas estructuras y su relación con el crimen organizado, que inició el lunes en El Salvador.
Diez personas fueron asesinadas en circunstancias no esclarecidas por las autoridades, informaron autoridades de Honduras y El Salvador.
El Gobierno salvadoreño informó de que el sábado se puso a funcionar un nuevo motor para sacar agua de la planta de San Marcos, con el objetivo de atender a las comunidades del país afectadas por los bajos niveles de los pozos de agua y la sequía.
El Congreso salvadoreño declaró ayer a las pandillas como “organizaciones terroristas”  con su inclusión en la Ley Especial Contra Actos de Terrorismo  (Lecat), con lo que la sola pertenencia a estos grupos será castigada con penas de más de ocho años de cárcel
Una balacera entre agentes de la Policía Nacional Civil  (PNC) de El Salvador y pandilleros de la Mara Salvatrucha  (MS13) culminó hoy con seis miembros de esta estructura criminal muertos, informó la Fiscalía centroamericana.
La Policía salvadoreña se incautó un cargamento de mil 749 libras de cocaína que fue encontrada la noche del miércoles último “flotando con boyas a la deriva” en el Pacífico de este país centroamericano, informó el jueves la Fiscalía.
El Gobierno de El Salvador trasladó el viernes a 22 líderes de pandillas recluidos en la cárcel de Quezaltepeque, al penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, como parte de las medidas de excepcionales de seguridad con las que busca reducir los índices de homicidios.
Un feminicidio por día se ha cometido en El Salvador entre enero y los primeros días de marzo del 2016, una tendencia al alza que viene desde el 2015, cuando estos crímenes repuntaron un 89.5%, según información de la Fiscalía salvadoreña.
Cinco pandilleros del Barrio 18 facción Sureños fueron asesinados en la localidad de Santa Cruz Michapa de El Salvador, 29 kilómetros al sureste de la capital, en circunstancias que no han sido reveladas por las autoridades.